Personas obsesionadas con la comida sana

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Ortorexia: adicción por comer sano. Pensar y creer que la comida sana es aquella que solamente la componen verduras y algunas frutas es algo totalmente falso. El organismo requiere de varios alimentos consumidos de manera regular porque ellos harán que sea posible tener un cuerpo sano, la inmensa variedad de alimentos, y no solo unos cuantos, nos proveen líquidos, carbohidratos, grasas, proteínas, minerales y vitaminas esenciales para que cada parte del organismo funciones correctamente. Por algo existen muchos alimentos, pero deben consumirse cada tipo de alimento de acuerdo a sus justas medidas, una buena recomendación es el plato del bien comer y la jarra del buen beber.

 

Adicción a comer saludable: Adicción a la comida sana

  • Aquí hay que aclarar que ellos consideran a ciertos alimentos saludables, los ortorexicos (obsesionados por comer saludable) crean su propia lista de lo que piensan que es lo más saludable, por ejemplo: solo comer algunos productos orgánicos, vegetales, productos sin conservantes, sin grasas, sin carnes, productos ecológicos, solo frutas, o solo alimentos crudos, nada de productos conservados, procesados, sustancias artificiales, cero carbohidratos, nada frito, si comidas hervidas, comidas asadas, y generalmente en pequeñas porciones.
  • Esta obsesión se deriva de un problema emocional, de ansiedad, frustraciones, decepciones, miedos, dietas, un mejor cuerpo, un trauma, un suceso desagradable, etc.

 

Consecuencias por “la comida sana”:

La adicción por comer “sanamente” es incompleta de nutrientes para el organismo y trae como consecuencia enfermedades, intolerancia alimentarias, alergias, desequilibrios nutricionales, sobrepeso, vulnerabilidad a infecciones, pasar hambre, pérdida del tiempo en planificar comidas, culpa, frustración, anemia, infecciones, osteoporosis, aislamiento porque no se puede convivir con los demás, poca energía, etc.

 

Solución para esta obsesión y verdaderamente comer saludablemente

Para que las comidas sean saludables deben ser equilibradas, inocuas, suficientes y variadas:

  • Las dietas y la alimentación bien balanceadas se consigue de una variedad de alimentos y no solamente de unos cuantos.
  • Combina en las comidas diarias distintos tipos de alimentos: carne, verduras, carbohidratos, frutas, etc.
  • Toma mínimo un vaso de leche o un yogur diariamente para proporcionar el calcio que necesitamos.
  • Come carne, pero tampoco superes más de tres veces por semana su ingesta.
  • Come frutas y verduras en buenas cantidades, sin apartar los demás tipos de alimentos.
  • Opta por los alimentos integrales y naturales que son de un gran valor nutricional.
  • Bebe suficiente agua.
  • Practica ejercicio físico.
  • Consulta a un nutriólogo para mejorar los hábitos alimenticios y para asesoramiento personalizado.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *