¿Comer viendo televisión engorda?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

El entreteniendo, las noticias, los deportes, los espectáculos, las películas, etc., son algunas opciones para mirar por televisión en la comodidad de nuestro hogar pero ¿es cierto que la tv te engorda, que mirar la televisión nos hace más gordos?

 

Defectivamente el televisor es como todas las cosas, en exceso no resulta bueno, si miras poca televisión no te pasa nada, mientras menos o nada es mejor.

 

¿Mirar la tv engorda? ¿es malo comer y ver televisión?Porque dicen que la televisión engorda

  • Si, las personas y en especial los niños que pasan mucho tiempo frente a su televisor, es decir, aquellos que ven de forma excesiva la tv pueden llegar a tener problemas de peso.
  • Las personas que pasan más de dos horas al día frente a la tv pesan más que aquellos que lo hacen menos de 10 horas a la semana.
  • No solo engorda la tv, sino que aumenta el riesgo de padecer diabetes.
  • Si engorda porque no se realizan actividades físicas, no se queman calorías, es practicar una vida sedentaria.
  • Hace lento el metabolismo.
  • También engorda porque lo favorito para ver tele son las botanas, la comida rápida o chatarra, golosinas o frituras.
  • Y por si fuera poco, te convence a comer productos que ahí se anuncian y no precisamente la mayoría de veces son saludables.

 

Porque es malo comer y ver televisión:

  • Existe el riesgo de ahogarse o de atragantarse por estar distraído.
  • No es bueno comer viendo la televisión porque incita a volverte cada vez más sedentario.
  • Estar mirando mucha televisión y comer al mismo tiempo, hace que aumentes el consumo total de comida y de calorías.
  • Es malo comer mientras se ve televisión porque se olvida comer saludablemente al estar pensando solo en la tv.
  • Hace daño porque se come por comer, a veces sin tener hambre.

 

Todo esto se ha agravado durante este tiempo, debido al incremento de televisores y también al número de reproductores de dvd, televisión por cable o antena, televisiones en cada cuarto.

 

Lo adecuado es pasar menos tiempo viendo la televisión para reducir el incremento de peso entre los niños y los adultos.

Sal a caminar, a correr, a hacer ejercicio, etc., debes evitar el sedentarismo para mantenerte saludable.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *