





Haciendo conciencia no hay necesidad de usar ropa mojada o húmeda y en caso de hacerlo que sea solo por una urgencia (como cuando no se secó el uniforme de la escuela) o que sea meramente por curiosidad o necedad, pero seguramente la mayoría de personas o prácticamente todas, tienen al menos un par de mudas de ropa.
¿Qué pasa si me pongo ropa mojada?
Ponerse la ropa mojada puede tener distintos motivos, no es malo si se hace una sola vez, se vuelve malo si se realiza varias veces, ya que le podría ocasionar alunas enfermedades como un resfriado, catarro, gripe o una hipotermia si se realiza en épocas de frío.
Consecuencias de usar ropa húmeda
En caso de realizar esto, lo único que se ganará es enfermarse, tener frío y que te vean raro si es que sales a algún lado, pero puede volverse malo si uno permanece bastante tiempo con la ropa mojada, ya que hará que disminuya la temperatura corporal y la gravedad puede depender de la época del año.
Por lo tanto, no es nada aconsejable ponerse ninguna ropa mojada ni siquiera la ropa interior, pues no hay necesidad y lo mejor es utilizar prendas secas, pues el objetivo es preservar nuestra salud de forma íntegra.
y si no es por que a uno le guste usar ropa mojada por ejemplo en mi caso, que es un caso raro que nadie a podido darme una respuesta a lo que me pasa ,al tocar cualquier prenda la siento mojada al tocar cualquier parte de mi cuerpo es igual y justo esta raresa empeso hace como 2 semanas en pleno invierno en chile-s me lo olvidaba las sabanas y frasadas tambien las siento mojada y no encuentro a nadie que le aya pasado esto.ayuda por favor.
[…] húmedas y los resfriados. Algo que era una creencia popular equivocada del siglo XVIII pero que persiste hasta nuestros días. Ciertamente, basta darse una vuelta por la web para leer, incluso en páginas dedicadas a la salud […]