¿Cuáles son los agentes causales del cáncer de mama?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Si bien no sabe exactamente porque da cáncer de mama, pero existen factores de riesgo generalizados que se describen a continuación.

Factores de riesgo:
¿Cuáles son los principales factores de riesgo del cáncer de mama?
Género: La mayoría de casos afecta a las mujeres, en los hombres el número es muy reducido.

Edad: El riesgo aumenta con la edad. Cerca de 18% de los casos se diagnostican entre 40 y 49 años y alrededor del 77% son mayores de 50. Casi no es frecuente en mujeres de menos de 35, pero también se dan casos.

Factores hereditarios: Quienes tengan un familiar que tenga o haya padecido cáncer de mama, tendrán más posibilidades de padecer esta enfermedad.

Antecedentes personales: El riesgo de que aparezca un nuevo cáncer en otra parte del seno o en el otro, aumenta de tres a cuatro veces en mujeres que lo padecieron anteriormente.

Menstruación: Existe un mayor riesgo si la menstruación se presentó antes de cumplir 12 años o si la menopausia aparece después de los 50 años.

Embarazos: El riesgo aumenta ligeramente si nunca se ha tenido hijos o si los tuvo después de los 30 años.

Obesidad: Existe un posible vínculo entre la obesidad y el desarrollo de cáncer de mama.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *