¿Cómo enriquecer las comidas? comidas enriquecidas

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Estos alimentos parecieran comunes, y en verdad, lo son, porque son muy fáciles de comprar y se encuentran durante todo el año, pero tienen la extraordinaria capacidad de enriquecer nuestras comidas y nuestra alimentación diaria. Si los consumes regularmente es bueno porque así ayudas al cuidado de tu salud, y si no los consumes habitualmente, ahora es cuando debes incorporarlos para obtener todas las ventajas que aportan al organismo.

 

Alimentos que enriquecen nuestras comidas y a nuestro organismo:

  • Aguacate. Es rico en grasas, ayuda a cuidar el corazón, mejora los niveles dEnriquecer alimentose colesterol y es beneficioso para el sistema nervioso.
  • Ajo. Es un potente antibiótico natural que combate las infecciones, baja la presión arterial, combate la diabetes, etc.
  • Alcachofa. Esta enriquecida con fibra, aporta vitaminas y minerales.
  • Apio. Combate los altos niveles de colesterol y trata los problemas de la vejiga, trata la presión arterial.
  • Berenjena. Esta enriquecida en fibra y en potasio, es útil para tratar el colesterol y la alta presión arterial.
  • Betabel. Ayuda a bajar la presión arterial y previene las embolias.
  • Brócoli. Es rica en betacaroteno, vitamina C y calcio, contribuye para combatir los radicales libres, algunas infecciones y la osteoporosis.
  • Cebolla. Alivia padecimientos de los riñones, previene la formación de coágulos en la sangre, reduce ataques de asma, etc.
  • Col. Mejora el aparato digestivo y las vías respiratorias.
  • Coliflor. Es rica en vitamina C y previene algunos tipos de cáncer.
  • Chícharo. Aportan vitamina C y fibra.
  • Espinaca. Son ricas en vitaminas A y E, aporta fibra dietética, ayuda a bajar la presión y es buena para el corazón, nunca comas en exceso espinaca.
  • Papa. Aporta potasio, previenen el cáncer, su jugo sirve para curar la gastritis, mantiene el corazón sano.
  • Jitomate. Combate padecimientos de las vías urinarias, limpia la sangre, aporta vitamina C y A.
  • Pimiento. Son excelentes para prevenir y curar infecciones.
  • Zanahoria. Ayudan a combatir los daños del organismo por la contaminación, baja el colesterol, mejora la piel y la vista.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *