La piña es un fruta muy accesible, con un sabor perfecto y cuyos nutrientes ayudan a mantener la buena salud. Esta fruta la podemos encontrar prácticamente todo el año, así que no hay pretextos para integrarla a nuestra dieta diaria.
Entre los beneficios de comer piña encontramos que:
- Nos provee de vitaminas B1, B2, B3. B5, B6, B9 y C.
- Los minerales que nos aporta son hierro, magnesio, manganeso, fosforo, potasio y zinc.
- Otras de sus propiedades que nos aporta son el ácido cítrico y la bromelina.
- La piña tiene propiedades diuréticas, desintoxicantes, antioxidantes, laxantes, antiinflamatorias y anticancerígenas.
- Ayuda en el tratamiento de la artritis reumatoide.
- Combate la obesidad.
- Es baja en calorías.
- Fortalece las defensas.
- Favorece la buena digestión.
- Previene y combate el estreñimiento.
- Previene y ayuda a aliviar resfriados y dolor de garganta.
- Combate y previene la gota.
Me comí una piña entera Me he comido una piña entera
¿Qué pasa si te comes una piña entera? Si te comes una piña de regular tamaño en una sola toma no te engorda, más bien te puede causar problemas estomacales (dolor, diarrea…) debido a la gran cantidad de fibra. Ahora, si se puede comer una piña completa, pero que no sea de un solo “jalón”, sino repartida a lo largo del día, así dará tiempo a su estómago de irla asimilando. Puede comer una 3ra parte (una rebanada grande) media hora antes del desayuno (en jugo o así en rebanada), otra rebanada (otra 3ra parte) a medio día y la última 3ra parte por la tarde. Así que, coma su dieta normal a la par que come piña. Todo esto en caso de que quiera “comerse una piña completa” al día, de no ser así, pues comer una rebanada grande al día. Recuerde que en una dieta saludable debe incluir por lo menos 5 frutas y verduras al día y la piña es una gran opción.