Tomar agua constantemente o la hidratación diaria es fundamental, el agua ayuda a un correcto funcionamiento de nuestro organismo y además nos llena de vitalidad. También, nos ayuda a desintoxicar el cuerpo y prevenir la deshidratación y evitar que el metabolismo se vuelva lento, y desde luego que consumir agua no es únicamente cuando se tenga sed, sino siempre.
Sin embargo, consumir agua en exceso puede ser grave y puede serlo más si lo usamos como alimento (en especial para bajar de peso), al consumir únicamente agua no estaremos recibiendo los nutrientes necesarios y las consecuencias serían las siguientes:
¿Se puede vivir de solo agua? ¿Qué pasa si solo consumo agua?
- Si se consume agua en exceso puede provocar lo siguiente:
- Problemas con los riñones, ya que no pueden trabajar tan rápido para eliminar todo el líquido.
- Exceso de sudor.
- Exceso de agua puede provocar una inflamación en el cerebro.
- Problemas respiratorios y cardíacos.
- Insomnio
- Intoxicación de agua, ya que la sangre prácticamente se vuelve agua, provocando un paro cardíaco al no haber suficientes glóbulos rojos.
- Por otro lado si el agua se consume como si fuera alimento puede provocar:
- Dolor en todo el cuerpo debido a la falta de los nutrientes y minerales de los demás alimentos.
- Dañar el organismo provocando una muerte lenta.
- Gastritis, al no existir alimentos los jugos gástricos no tienen que disolver y el agua no necesita ser disuelta.
- Anemia.
- Pérdida de peso en un corto tiempo, pero pérdida de peso no saludable.
Como podemos ver consumir únicamente agua no es bueno para nuestro organismo, los alimentos son necesarios para nuestra salud, es por ello que se debe llevar una dieta balanceada llena de vitaminas, proteínas, carbohidratos, antioxidantes, minerales, aminoácidos, etc.
Recuerde, si su meta es perder peso es mejor hacer ejercicio y no privarse de la comida consumiendo únicamente agua, es necesario alimentarse sanamente y consumir al menos litro y medio de agua al día.