El plátano es una fruta muy saludable, con una consistencia muy especial y un sabor fantástico. Lo podemos comer solo, como postre o en licuado. Su valor nutricional es muy alto y se recomienda comer una pieza cuatro veces por semana. Se han manejado muchas creencias en cuanto a comer plátano, en especial si tenemos o estamos pasando por alguna enfermedad o circunstancia de salud. Veamos el siguiente cuadro.
¿Qué personas no deben comer plátano? ¿Quiénes no deben comer plátano?
¿Puedo comer plátano si tengo gastritis?
| Si, ya que proporcionan protección contra el ácido del estómago mediante el recubrimiento del estómago con mucosidad espesa. |
¿Puedo comer plátano si tengo diabetes?
| Sí, pero de forma moderada y que no estén muy maduros. |
¿Puedo comer plátano si tengo colitis?
| Si, ya que al ser de fácil digestión y suaves, ayudan a aliviar sus síntomas. Coma de 2 a 3 plátanos al día. |
¿Puedo comer plátano si tengo piedras en la vesícula?
| Si no hay problema. |
¿Puedo comer plátano si tengo tos?
| Si solo es tos no hay problema en comer plátano. Pero si tienes flemas, mejor opta por otra fruta. |
¿Puedo comer plátano si tengo diarrea?
| Si, pues es rico en potasio, de preferencia cómelos como postre con pan blanco. |
¿Puedo comer plátano si tengo colesterol alto?
| Si, pues por su alto contenido en fibra ayuda a limpiar el colesterol de las arterias y favorecen el flujo de la sangre. |
¿Puedo comer plátano si estoy embarazada?
| Sí, no tiene contraindicaciones durante este periodo. |
¿Puedo comer plátano si estoy estreñida?
| Si, gracias a su alto contenido en fibra ayuda a restaurar la acción normal de los intestinos sin necesidad de recurrir a laxantes. |
¿Puedo comer plátano si estoy mal del estómago?
| Sí. Porque son un alimento suave. |
¿Puedo comer plátano si estoy menstruando?
| Si, pues su contenido en serotonina y potasio te ayudan a mejorar tu esto de humor. |
¿Puedo comer plátano si me operaron de apendicitis?
| Si, solo siga las indicaciones de su médico para saber después de cuantos días ya puede empezar a consumirlos. |
¿Puedo comer plátano si estoy amamantando?
| Si, por sus vitaminas y minerales son aconsejables durante la lactancia. |
¿Puedo comer plátano después de una cesárea? | Como toda operación, en cuanto el médico lo indique lo podrás hacer, pero generalmente no hay problema con el plátano como con otras frutas. |
¿Puedo comer plátano si estoy a dieta? | Si, un plátano no engorda, y por lo contrario te proporciona fibra, vitaminas y minerales que tu organismo necesita. |
Como vemos, plátano es una de las frutas que no presentan contraindicaciones, a menos que estén verdes. De preferencia no los coma como postre, pueden generar pesadez y gases.