¿En qué alimentos encontramos la vitamina T?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Se llama vitamina T, porque es la letra con la que inicia una serie de alimentos que son considerados como engordantes y poco nutritivos. La realidad es que no siempre es así, y más bien muchos de ellos aportan buenos nutrientes.

 

La vitamina T es más típica en México, país que cuenta con una gastronomía muy variada, ya que incluso muchos de sus platillos típicos se puede modificar y hasta reinventar.

 

Alimentos que contienen la vitamina TTacos y tortas con vitamina t

Popularmente se conoce como vitamina T a los siguientes alimentos:

  • Tortas, de jamón, de salchicha, hawaiana, italiana, cubana, alemana, mexicana, de huevo, de tamal, de carnitas, de bistec, de carne árabe…
  • Tacos, de carnitas, al pastor, árabes, de suadero, de guisado, placero, de canasta, de bistec, de longaniza, de cecina, de barbacoa, taquitos dorados…
  • Tostadas, de tinga, de carne asada o molida o deshebrada, de ceviche, de pescado, de atún, camarón, surimi, de frijoles con queso…
  • Tamal, de verde, de rojo, de dulce, de mole, oaxaqueños, jarochos… con o sin torta y su respectivo champurrado.

 

Dentro de los alimentos que contienen vitamina T también se incluyen las quesadillas, las sincronizadas y todo tipo de garnachas.

 

¿Realmente son malos los alimentos donde se encuentra la vitamina T?

  • Aunque va a depender de la cantidad y de la frecuencia con que los consuma.
  • Pero muchos de ellos pueden resultar nutritivos y saludables.
  • Los que tal vez no entren en esta categoría son los tamales, la torta cubana, las carnitas y todo tipo de garnachas.

 

Algunos ejemplos:

  • Torta de jamón. Aparte del jamón, añada una cucharada de mayonesa, una cucharada de frijoles machacados, un poco de queso blanco (no amarillo), lechuga, una rajita de cebolla y una de jitomate. Así puede resultar un alimento sano. Casi los mismos ingredientes lleva una torta de bistec.
  • Los taquitos dorados bien pueden ser de tinga, de pechuga deshebrada, de papa o papa con longaniza, el beneficio viene en la lechuga y la salsa que se le añade, se aconseja ponerle el mínimo de crema y queso de buena calidad. Hay quienes le ponen un capa de frijoles machacados, también resulta una buena idea.
  • El taco placero, creo yo es el alimento llamado de vitamina T que más nutrientes contiene: aguacate, nopal asado, queso, pápalo, rábano, cebolla, salsa, o pico de gallo, en definitiva un alimento muy sano. La excepción seria el chicharrón.
  • Taquitos al pastor. Carne, cebolla, cilantro y salsa, ingredientes saludables. Procure que no frían la tortilla. También puede pedir cebollitas cambray y rábanos.

 

Y así podríamos describir todos. Lo importante es no abusar de su consumo (como todo alimento) y saber equilibrarlo con otros alimentos a lo largo del día, como frutas y verduras. Lo más importante será evitar consumirlos con refresco, es más sano con agua o agua de frutas naturales, o dependiendo la hora un té.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *