El sésamo, o también llamado ajonjolí, es una semilla que se utiliza en distintos alimentos, como en el pan de la hamburguesa, las cemitas poblanas y algunas comidas como el llamado “pipian”. Aunque también, se puede comer crudo o tostadas espolvoreado sobre frutas, ensaladas o yogurt.
Entre sus componentes nutricionales para una alimentación sana están:
- Los hidratos de carbono.
- La fibra.
- Tienen buenas dosis de proteína.
- El sésamo nos aporta grasas poliinsaturadas (buenas).
- Vitaminas B1, B2, B3, B6 y E.
- Minerales calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio y buen porcentaje de zinc.
Beneficios del sésamo (Sesamum indicum L.)
Todo lo anterior hace que esta diminuta semilla sea una buena opción para cuidar la salud en general. Pero vamos a destacar algunos beneficios del sésamo que es igual al ajonjolí por consumirla de forma regular:
- Ayuda a reducir el nivel de colesterol en la sangre.
- Buenas para mantener en buen estado el sistema óseo y los dientes (gracias a su aporte en calcio).
- Buen alimento para los hombres, pues gracias a sus buenas dosis de zinc ayuda a prevenir problemas de impotencia.
- Es un excelente antioxidante.
- Ayuda a mejorar la belleza y la juventud.
- Provee de energía.
- Beneficia el sistema cardiovascular.
- Ayuda a tener buen tránsito intestinal.
- Combaten la depresión y el estrés.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Tiene propiedades anticancerígenas.
Por todo lo anterior, recomendamos incluir esta pequeña, pero muy valiosa semilla, a su dieta regular. Consúmala de la forma que más le agrade.