¿Cuándo se considera que una dieta es hipocalórica?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

La dieta hipocalórica propone una estrategia para adelgazar, esta dieta no es recomendable para las personas que padecen enfermedades del corazón, sólo se recomienda este tipo de dieta cuando el sobrepeso sea demasiado, de lo contrario opta por otra más adecuada.

 

¿Cuándo se considera que una dieta es hipocalórica?

La dieta hipocalórica se emplea principalmente en el tratamiento de la obesidad, es considerada una dieta es hipocalórica cuando:¿En qué consiste la dieta hipocalórica para adelgazar?

  • Tiene como principal característica que las calorías que proporcionan los alimentos sean inferiores a las que se gasten.
  • Con ello, la diferencia la tiene que conseguir obligatoriamente de la grasa almacenada en su cuerpo y al irse quemando esta, adelgazará.

 

Sin embargo, muchas dietas hipocalóricas suelen ser peligrosas, pues con frecuencia presentan déficit de uno o más nutrientes. Es por ello que la dieta debe ser equilibrada. Para ello se disminuirá el aporte calórico principalmente de las grasas y parcialmente de los hidratos de carbono, siendo por el contrario abundante en proteínas, minerales y vitaminas.

 

Alimentos de la dieta hipocalórica

  • Quien haya emprendido llevar a cabo este tipo de dieta, se restringirá de muchos alimentos ricos en grasas, tales como: embutidos, mantequilla, pasteles, legumbres y plátanos.
  • En esta dieta se permiten las infusiones pero sin azúcar, se prohíben las bebidas alcohólicas y los refrescos o las bebidas refrescantes azucaradas.
  • Los alimentos se preparan con formas culinarias fáciles, se evita abusar de la sal que induce una retención de agua que puede obstruir la pérdida de peso.

 

¿Cuántas veces comer al día?

  • Se aconseja que la dieta se coma en 4 o 5 tomas al día, pues la ingestión frecuente de pequeñas cantidades acorta la sensación de hambre.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *