Alimentos para el buen funcionamiento del cuerpo humano

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Varios alimentos se recomiendan a diario debido a que los nutrientes que contiene son tan benéficos, con estos alimentos se puede lograr una mejor nutrición. Comer bien es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo, también es imprescindible mantener buenos hábitos de vida.

 

¿Qué alimentos debemos consumir para tener un buen funcionamiento y una buena salud?

 

Las espinacas

  • Es rico en betacaroteno, niacina, piridoxina, ácido fólico y bioflavonoides.¿Qué debemos comer para mantenernos sanos?
  • Sirve como laxante y antirreumática.
  • Disminuyen la posibilidad de que padezcas degeneración de la vista que puede causar ceguera irreversible en las personas mayores.

 

Ciruela pasa

  • Es rica en azúcar, fibra y en potasio.
  • Ayuda a curar úlceras en los labios y es muy buena contra el estreñimiento.
  • Aporta antioxidantes.
  • Mejora la memoria.
  • Disminuye el colesterol.
  • Mejora la digestión.
  • Evita los calambres.

 

Los jitomates

  • Proporcionan altas cantidades de betacaroteno, fibra, vitamina C, potasio y licopeno.
  • Es buena para combatir caspa, tina y sarna.

 

Huevo

  • Brinda vitamina A, complejo B y ácido pantoténico.
  • Previene la degeneración de la vista.
  • Es bueno para el desarrollo del cerebro, los ojos y el sistema nervioso de los niños.
  • Previene la preeclampsia y el riesgo de un parto prematuro.
  • Come máximo de 5 huevos por semana.

 

Las papas

  • Son ricas en vitamina C, potasio y sodio.
  • Alivian el dolor y la inflamación, sirven para bajar de peso y reducir los infartos.

 

Toronja, naranja, piña, fresa, kiwi, mandarina, manzana…

  • Son ricas en vitamina C.
  • Disminuyen el colesterol, dolor de garganta, problemas de encías, molestias corporales y alivian la inflamación de pies.

 

El brócoli

  • Contiene mucha fibra y betacaroteno, riboflavina, niacina, ácido fólico, ácido patogénico y vitamina C, calcio y potasio.
  • Es nutritivo en sustancias anticancerosas como el sulfato de sulforafano.
  • Previene el colesterol, infecciones causadas por hongos, es bueno para la úlcera, combate los dolores lumbares, calambres abdominales y la artritis.

 

La zanahoria

  • Contiene un alto contenido de fibra dietética, potasio y yodo.
  • Es depuradora, estimula a la producción de leche materna y es alcalina.
  • Previene el cáncer.
  • El betacaroteno nos ayuda a mantener una buena vista, a prevenir las infecciones e incluso el cáncer.
  • Ayuda a disminuir la artritis y permite sanar más rápido de los golpes.

 

La soya

  • Es nutritiva debido a su alto porcentaje de proteínas, carbohidratos, ácidos grasos esenciales, fibra y vitamina B, Tiamina, niacina, ácido pantoténico y piridoxina.
  • Tiene varios minerales como el potasio, fósforo, hierro, magnesio y cobre.
  • Reduce el colesterol y el riesgo de padecer cáncer, desórdenes cardiacos y evita la osteoporosis.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,75 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *