





Algo vital que contienen los hogares es la despensa, y surtirla es fácil si seguimos los consejos que nos ayudan a comprar lo que necesitamos en el orden correcto. Así que, esta tarea aunque suena repetitiva, es todo lo contrario, puedes aprovechar y mejorarla cada vez más y más hasta surtir la despensa sin ninguna dificultad con mejores productos y precios, y sobre todo: surtir una despensa saludable.
El mejor día para surtir la despensa:
- Procura comprar cuando no sea fin o inicio de mes.
- Elige a media semana y evita el lunes, ya que quedan alimentos rezagados del fin de semana.
- Acude temprano a surtir tu despensa, porque no hay tanta gente, además encontrarás las frutas y las verduras frescas.
Consejos para surtir una mejor despensa:
- Ajústate a tus ingresos, evita endeudarte y obtener créditos.
- No vayas de compras cuando tengas demasiada hambre, sino te verás en una situación que hará que compres cosas que no tenías planeado.
- Revisa en tu alacena que tienes y que no, así sabrás que comprar exactamente.
- Planea anticipadamente las comidas de cada día, así optimizaras tus menús.
- Finalmente haz la lista y sal con ella a realizar tus compras.
¿Qué comprar para surtir la despensa?
Esta es la lista para surtir una despensa básica.
- Necesario: Agua purificada, aceite, jamón, queso, leche, huevo, tortilla, pan, frijol, arroz, papa, cebolla, sal, azúcar, consomé de pollo, frutas de temporada, verduras, espagueti, sopas, cereal, 1 paquete de carne y pollo o pescado.
- También incluye: atún, mantequilla, lentejas, garbanzos, gelatina, yogurt, servilletas, chocolate, hierbas y especias.
- Opcional: galletas, helado, mayonesa, mermelada, jugo, café, tés, salchicha, papel aluminio y hot cakes…etc.
La despensa se complementa con las siguientes cosas:
- Champú, acondicionador para pelo, crema para el cuerpo, jabón de baño, jabón para la ropa y para trastes, jabón líquido antibacterial, papel higiénico, desodorante, cepillo de dientes, pasta de dientes y pintura de zapatos.