





El matrimonio representa la unión que se da entre una mujer y un hombre, a través de trámites legales y posteriormente en algunos casos se hacen ceremonias religiosas.
El matrimonio se entiende que es el reconocimiento a nivel social tanto por las normas jurídicas como por costumbres, cuando se contrae matrimonio posteriormente los recién casados adquieren responsabilidades, derechos y obligaciones mutuamente.
¿Cuál es la mejor edad para contraer matrimonio y por qué?
- Al entender lo que es el matrimonio y que implica, nos preguntamos ¿Cuál
es la edad correcta para casarse? En realidad no existe una edad “ideal” para casarse, ya que esto puede variar del pensamiento que tenga la persona sobre el matrimonio y planes a futuro.
- Sin embargo, se dice y se cree que la edad “ideal” es cuando se alcanza una madurez, dicha madurez se consolida en aquellas personas que han concluido sus estudios y se establecen económicamente, más o menos a los 26 años.
- Pero finalmente, depende de cada quien.
¿Cómo saber si está seguro(a) de casarse?
- Pregúntese a sí mismo(a) si está listo(a) para comprometerse, ya que el matrimonio implica muchas responsabilidades.
- Analice sus sentimientos hacia su novio(a) y por qué quiere casarse.
- Haga su propia lista de cosas positivas y negativas, y decida.
- Las decisiones las toma uno mismo y se le notifica a los padres, no que los padres tomen las decisiones.
- Analizar lo que sentimos, ¿Realmente está enamorado(a) o es un capricho? un capricho es solo el interés de su apariencia física, mientras que enamorarse es un interés total de la otra persona.
- Que en ambos exista una confianza total.
- Que el respeto sea mutuo.
- Tener la determinación.
Casarse implica iniciar una nueva vida en la que solo implica dos personas, esposo y esposa (no padres, no hermanos, no abuelos, no amigos, etc.), saber administrar el mucho o poco dinero con el que se cuente, uno siempre sueña con su casa propia y es lo ideal pero a veces en los primeros años se requiere de sacrificios y esfuerzos para lograrlo y hacer a un lado en cuanto a las decisiones a los padres, es no significa ya no hablarse, sino ser independientes.
Como podemos ver, casarse y vivir en pareja se puede considerar como un reto para ambos y por lo tanto no existe una edad para contraer nupcias porque el matrimonio puede darse debido a muchas razones, depende de la disposición de ambos, de la madurez que tengan (algunos creen tener madurez a los 18 mientras que otros no lo logran hasta los 40) y además el casarse no es cualquier cosa como comprar un helado.
Al final de cuentas es una decisión personal mientras todo se inicie bien, será un matrimonio feliz y bien fundado.