El germinado de trigo es un excelente alimento muy benéfico para nuestro organismo, este alimento es muy parecido al pasto y de ahí se deriva otro de sus nombres, pasto de trigo. La hierba de trigo, pasto de trigo o germinado de trigo es muy bueno si lo consumimos todos los días, aunque sea en pequeña cantidad. Para hacer germinado de trigo, sigue las siguientes instrucciones.
Beneficios del germinado de trigo:
- Combate la anemia.
- Buena fuente de proteínas.
- Es ideal para mujeres embarazadas o en lactancia.
- Mejora la función intestinal.
- Limpia la sangre y desintoxica el hígado.
- Estimula el metabolismo.
- Forman y reparan células.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Combate la mala nutrición y la fatiga.
- Cuida la salud de la piel.
- Previene la desmineralización.
¿Cómo preparar germinado de trigo?
- Lava el trigo y déjalo 24 horas en un recipiente sumergido en agua.
- Pasado el tiempo, pásalo en agua limpia, colócalo en un plato hondo sin agua, tapa con un lienzo húmedo delgado, doblado en cuatro.
- Cada día se pasará por agua, y ya escurrido se volverá a cubrir con el lienzo anticipadamente lavado.
- Cuando se le vea brotar un puntito blanco, significa que empieza a germinar.
- Dependiendo del clima pueden pasar de uno a tres días antes de la germinación.
¿Cómo se come?
- Una vez germinado, no se puede conservar, y hay que prepararlo cada día el que se va a usar.
- Toma de una a tres cucharaditas de trigo al día, se mastica bien y se ingiere sencillamente o se mezcla con un poco de miel u otros alimentos.
- Toma de 15 a 20 días cada dos meses.