¿Qué papel desempeña el calcio en la conservación de la salud?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Nuestro cuerpo necesita de distintos minerales para conservarse sano y uno de ellos es el calcio. El calcio es un mineral muy abundante en el cuerpo, una persona promedio tiene cerca de 15 kg de calcio en el cuerpo, la mayoría se encuentra en los huesos y los dientes.

 

Diferentes funciones que tiene el calcio en el cuerpo humano y en la conservación de la salud¿Cómo actúa el calcio en el organismo?

  • El calcio trabaja en unión con el magnesio, el fósforo y vitamina D para la correcta formación de huesos y dientes.
  • Es esencial para el buen funcionamiento de los nervios, la actividad de las enzimas y contracción muscular.
  • Es necesario para la circulación de la sangre y para sanar las heridas.
  • Una apropiada cantidad de calcio es importante para poder controlar la hipertensión.
  • Una correcta dosis de calcio favorece a la mujer embarazada porque hará que su bebé mantenga un nivel de sangre bajo durante los primeros 7 años de vida, reduciendo así los riesgos de desarrollar hipertensión de adulto.
  • Normaliza el balance de los líquidos porque ayuda a controlar el fluido de agua dentro y fuera de las células.
  • El calcio hace posible la comunicación entre las células, así pueden mandar y recibir mensajes de una a otra.
  • Este mineral es importante debido a que mantiene los músculos en movimiento y colabora en la prevención de calambres.

 

Enfermedades asociadas a un déficit de calcio en el organismo

  • La deficiencia de calcio origina el raquitismo en los menores y altera el sistema nervioso.
  • Hipocalcemia, descalcificación y retrasos de crecimiento
  • Puede ocasionar osteoporosis. El esqueleto requiere calcio, además es esencial para los huesos, dientes y uñas.
  • Desempeña un papel muy importante en la coagulación de la sangre y sobre todo en la labor del corazón y en los casos de hemorragias.
  • Haz un estudio de densitometría ósea una vez al año a partir de los 40 años.

 

¿Cuánto calcio se debe consumir por día?

Lo recomendable para cada día es:

  • 0-6 meses 210-600 mg al día
  • 6-12 meses 270-600 mg al día
  • 1-3 años 500-800 mg al día
  • 4-8 años 800-1.200 mg al día
  • 9-18 años 1.300 mg al día
  • 19-50 años 1.000 mg al día
  • Más de 50 años 1.200-1.500 mg al día

 

Por ejemplo, obtienes:

  • 300 gramos de leche dan un gramo.
  • 620 gramos de habas dan un gramo.
  • 620 gramos de higos secos dan un gramo.
  • 430 gramos de avellanas dan un gramo.
  • 430 gramos de almendras dan un gramo.
  • 220 gramos de queso dan un gramo.
  • 126 gramos de alfalfa dan medio gramo.
  • 100 gramos de mastuerzo dan cien miligramos.

 

Alimentos ricos en calcio:

  • Primordialmente la leche y sus derivados como los quesos, el yogurt y la crema. Igualmente el pan integral, cardo, nabo, ciruelas, espinacas, pasas de uva, coliflor, soya, apio, nabos, lechuga, porotos, repollo y zanahorias.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *