





La importancia de la vitamina E en nuestro organismo es grande, la vitamina E o Tocoferol aporta muchos beneficios a la salud, pero destaca por ser conocida como la vitamina antienvejecimiento, de belleza y de fecundidad. La manera más fácil y mejor de consumir vitamina E es llevando una alimentación sana y balanceada.
¿Para qué sirve la vitamina E en el cuerpo humano? ¿Cómo actúa la vitamina E en nuestro organismo?
- La vitamina E evita el envejecimiento prematuro.
- Protege las membranas celulares por su acción antioxidante. La vitamina E protege las células de la piel de la luz ultravioleta, radicales libres y de diversos agentes dañinos.
- La vitamina E previene los calambres musculares.
- Combate la artritis reumática.
- Mantiene la fertilidad sexual.
- Alivia el síndrome premenstrual.
- Es anticoagulante.
- Ayuda a mejorar las quemaduras de sol.
- La vitamina E es buena para la condición física y el sistema inmune de personas ancianas.
- Ayuda en casos de problemas cardiacos y previene enfermedades del corazón.
- En el intestino aumenta la actividad de la vitamina A, evitando su oxidación intestinal.
- Combate la hipertensión.
- Protege los glóbulos rojos.
- Es buena para la enfermedad del Alzheimer.
- Previene y combate las cataratas.
Fuentes de vitamina E en los alimentos
- Germen de trigo, avena, centeno, vegetales verdes, soya, coliflor, melón, yema de huevo, germinados, jitomate, manzana, cacahuate, avellanas, almendras, pistachos, castañas, nueces, piñones, salmón, lechuga, arvejas, levadura, arroz, trigo, berros, semillas de girasol, semillas de calabaza, plátanos, porotos, escarola, carne de vaca, garbanzos, espinacas, pan integral, quínoa, aceites vegetales: de girasol, maíz, algodón, oliva, soya, colza, etc.