¿En qué consiste un cataplasma con efecto medicinal?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Las cataplasmas constituyen amplísimos remedios naturales conocidos desde la antigüedad, las cuales hasta el día de hoy continúan siendo efectivas, actualmente se consideran dentro de los tratamientos alternativos caseros o naturistas, aunque igualmente se utilizan con fines estéticos.

 

¿En qué consiste un cataplasma con efecto medicinal?

  • Las cataplasmas consisten en tratamientos tópicos normalmente caliente¿Qué significa aplicar en forma de cataplasma?s con varias aplicaciones curativas, principalmente con efectos calmantes, antiinflamatorios y emolientes. Ayudan a combatir los dolores nerviosos o musculares, torceduras, fracturas, y son buenas para la extracción del pus en heridas infectadas, úlcera o forúnculos.
  • Las cataplasmas ayudan a ablandar la piel, cuyos poros se dilatan y absorben, por osmosis, los principios terapéuticos incorporados en ellas.
  • Las cataplasmas son ideales para complementar tratamientos corporales con barro, linaza o hierbas curativas, sus efectos son todavía más benéficos.
  • La mayoría de veces son usadas para trabajar directamente en caso de afecciones externas, y algunas veces en internas hasta alcanzar órganos como pulmones y vejiga.

 

¿Qué significa aplicar en forma de cataplasma?

  • Aplicar en forma de cataplasma significa que se hace una preparación natural donde las hierbas se ponen directamente sobre la piel o dentro de tela, con un poco de presión o con un ligero masaje, para aplicar sobre una zona afectada del cuerpo, dejándola reposar envuelta con una venda para evitar que se mueva.
  • La aplicación de cualquier cataplasma es muy sencilla y el tiempo es de acuerdo al tipo de dolencia o afección que se trate.
  • Si es una cataplasma caliente debes cubrirla con un plástico para impedir la evaporación y mantener el calor, con un ligero vendaje.

 

Las cataplasmas se dividen en revulsivas, que ayudan a disminuir una inflamación, y en madurativas, que sirven para acelerar la maduración de abscesos o forúnculos.

Las cataplasmas se pueden hacer de: árnica, consuelda, cebolla, lino, llantén, etc.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *