El extracto de árnica es una maravilla natural para ayudar en distintos problemas que suelen presentarse sin pensarlo. Ideal cuando finalices tu rutina de ejercicios, para un masaje en piernas y brazos o en algunos de los casos que continuación se mencionan.
Propiedades y beneficios del extracto de árnica:
- Útil en casos de contusiones.
- Hematomas.
- Reumatismos.
- Esguinces.
- Inflamaciones de garganta.
- Picaduras de insectos.
- Alivia dolores musculares.
- Relaja los músculos y sus tensiones.
- Activas la circulación sanguínea.
- Evita hinchazones.
- Mejora el eczema.
- Ayuda a la piel inflamada.
- Es analgésico.
- Pies cansados y adoloridos.
- También favorece el cabello: controla la caspa y ayuda a que crezca.
- Rejuvenece el cuero cabelludo.
Crema con extracto de árnica
Ingredientes
- Tu crema corporal favorita.
- Extracto de árnica.
¿Cómo se prepara y se aplica?
- Mezcla un poco de tu crema corporal con una cucharada de extracto de árnica.
- Masajea de abajo hacia arriba.
Otra forma de aprovechar el extracto de árnica. Hierve agua con árnica (Arnica montana) y retira, sumerge con mucha precaución unos paños, poco a poco los colocas sobre el área que lo necesite. Repites la operación hasta que casi este fría el agua.
Advertencia: No se debe usar en heridas abiertas o piel lastimada. El extracto de árnica es de uso externo, bajo ninguna circunstancia debe beberlo. Nunca aplique el extracto de árnica directamente sobre la piel. No lo beba.
Para mi la arnica , es la mejor planta para los dolores . Saludos