Con la aparición de la comida rápida las personas podemos ahorrarnos tiempo y esfuerzo para comer una gran variedad de alimentos pero, siempre ponte límites. No hay que pensar que si comemos toda clase de alimentos comercializados, como las conservas, sopas ya preparadas, platos precocidos, etc. comemos todos los nutrientes que requiere nuestro organismo, la realidad es que no.
Podemos comer solo en porciones justas de vez en cuando, así no habrá perjuicios en nuestro organismo por ingerir comida chatarra y en consecuencia se podrá conservar una buena salud.
¿Cómo afecta la comida rápida o chatarra a nuestro organismo y nuestra salud?
- Te aporta muchas calorías. La comida rápida en exceso es una de las principales causas de obesidad.
- Al comerlas en cantidades exageradas y la mayoría de veces combinados con una gran abundancia de otras proteínas, con abundancia de harinas blancas desvitalizadas, con bastante aceite, azúcares, mantecas y grasas, al mismo tiempo de toda clase de especias y alcoholes, café, té y cacao, etc., muy rápido se habrá establecido una grave instabilidad orgánica, y por consecuencia, el daño genera de la salud de nuestro cuerpo.
- A pesar de contar con sabores muy ricos, la comida rápida tiene altas cantidades de proteínas, grasas y de hidratos de carbono, y casi nada de vitaminas, minerales y celulosa.
- Es mala la comida rápida porque favorece a tener altos niveles de colesterol y problemas de estreñimiento.
- Favorece la aparición de diabetes y de enfermedades cardiacas.
- El exceso de comida rápida puede causar envejecimiento prematuro.
- No debemos ingerir comida chatarra porque este tipo de comida es adictiva.
- Puede arruinar tu imaginación y talento para cocinar tu misma y comer saludable en casa.