Comer cosas verdes ¿Para qué sirve comer varios alimentos verdes?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Que los alimentos sean de color verde tiene un propósito, y descubrirlo nos ayuda a no omitirlos jamás en nuestra dieta cotidiana. No solo comer cosas verdes sino que cada color de alimentos es importante, y hoy veremos cuanto bien nos hacen solamente los alimentos de color verde a nuestro organismo.

 

¿Cuáles son los beneficios de consumir varios alimentos verdes?

La importancia de consumir alimentos verdes (verduras, frutas y leguminosas) es porque:Comer alimentos verdes

  • Son antioxidantes y previenen el envejecimiento prematuro.
  • Son ricos en hierro, cuyo mineral es indispensable para la oxigenación de la sangre y que forma la hemoglobina de los glóbulos rojos.
  • Ayudan a tener una mejor concentración, memoria y evitan la fatiga al desarrollar algún deporte o ejercicio físico.
  • Consumir alimentos verdes aportan potasio para prevenir calambres.
  • Previenen la aparición de cataratas y la degeneración del tejido ocular.
  • Son ricos en vitaminas del complejo B (ácido fólico, biotina y niacina).
  • Los alimentos de color verde sirven para mantener en buen estado el sistema nervioso.
  • Combaten el estrés.
  • Ayudan a conciliar un mejor sueño.
  • Combaten la fatiga crónica.
  • Mejoran la vista.
  • Son anticancerígenos.
  • Comer cosas verdes sirve para mantener los dientes y huesos fortalecidos.
  • Son una fuente importante de fibra dietética y de vitamina C.
  • Mejoran la apariencia del cabello y la piel.
  • Ayudan para el control de la presión arterial.
  • Ayudan a prevenir el colesterol y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Evitan el estreñimiento

 

Ejemplos de alimentos de color verde:

Lechuga, brócoli, acelga, espinaca, berros, verdolagas, ejotes, cilantro, aguacate, calabacitas, chicharos, uva, manzana, nopales, chayote, pera, pepino, pimiento verde, kiwi, melón chino, limones, alcachofas, espárrago, coliflor, col de Bruselas, ejotes, apio, chayote, pápalo, chícharos, chiles serrano y jalapeño… etc.

 

¿Cómo consumirlos?

No hay límites en cuantos a como degustarlos, cómelos solos, en ensaladas, en jugos, en caldos, sopas, cremas, cocteles, etc.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 1,00 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *