





Todo lo que desprende humo contamina y el pasto no es la excepción. Mucha gente tiene la costumbre de podar su césped, dejar que el pasto se seque y quemarlo. Es una forma fácil de deshacerse del pasto, pero con ese método, aportamos nuestro granito de arena para contaminar el medio ambiente y, por lo tanto, perjudicar nuestra salud.
¿Qué hacer?
- Primero hacer conciencia que no hay que contaminar, a nuestro de por sí ya contaminado planeta. Pero, lo que se propone no quemarlo.
- Junte el pasto en una bolsa para basura o en un costal, y espere al carro de basura.
- Si vive en una zona rural, de igual forma espere al carro de basura, o en última instancia, vaya a tirarlo en alguna barranca (debe ser puro pasto y nada de basura). No lo vierta en donde hay agua. También, lo puede regalar con algún vecino que tenga ganado.
Por otro lado, es común que muchos agricultores quemen el pasto de alrededor del terreno con el fin de eliminarlo. De igual forma es otra forma de contaminar. Y tantito peor, se corre el riesgo de que ese fuego se salga de control y se esparza a donde hay árboles ocasionando un incendio (con el cual contaminaría más), además quemar el pasto año tras año hace que la tierra pierda muchas propiedades y se empobrezca el suelo.
Asimismo, quemar maleza, hojas y matorrales es una forma de contaminar el medio ambiente.
Que contamina más : Quemar pasto o juntarlo en bolsas de plástico para que lo retire el recolector ?, pues el plástico tambien contamina !!
esta muy mal quemar pasto hace daño la salud