¿Qué tan peligrosa o letal es la picadura de un alacrán?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

El alacrán es considerado un arácnido provisto de un par de apéndices con forma de pinza y una cola la cual termina en un aguijón provisto de veneno.

 

Sin embargo, las picaduras dependen del tipo de alacrán el cual puede ocasionar desde un simple malestar ligero con una leve inflamación hasta un dolor intenso con graves complicaciones en el sistema nervioso, muscular, respiratorio, etc. Incluso hasta la muerte.

 

¿Qué tan letal o grave es la picadura de un alacrán?

Una picadura puede resultar peligrosa si presenta los siguientes síntomas:

  • Contracciones musculares.¿Es peligrosa la picadura de un alacrán?
  • Movimientos inusuales e involuntarios de la cabeza y ojos.
  • Babeo.
  • Dolor intenso en el área picada.
  • Hinchazón.
  • Adormecimiento y hormigueo.
  • Sudoración.
  • Respiración rápida.
  • Presión arterial alta.
  • Aumenta de la frecuencia cardíaca.
  • Debilidad.
  • Calambres musculares.

 

¿Qué hacer ante una picadura?

Como ya habíamos mencionado una picadura puede ser o no ser grave, ya que el veneno de algunos alacranes no son tóxicos ni mortales para el ser humano, sin embargo. Si presenta algunos de los síntomas antes mencionados, se recomienda recibir asistencia médica lo cual incluye sedantes y algunas drogas por vía intravenosa para controlar la presión arterial, agitación y dolor.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 3,50 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *