Porque es importante evitar el consumo excesivo de comida chatarra

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Las comidas chatarras son muy populares y tienen bastante aceptación, pero es una opción que ofrece un escaso porcentaje de nutriente para el cuerpo, y consumidos sin moderación puede ocasionar serias consecuencias en nuestro cuerpo.

 

La comida chatarra ha logrado tener una mala reputación, sin embargo ¿qué hay en ella o que características tienen estos alimentos chatarra que nos hace ser buscados? Su fácil adquisición, muchas veces su fácil elaboración y sobre todo su sabor, nos hace adictos y repetir el consumo de este tipo de comida, no importando el saber que contiene una baja aportación nutritiva y considerables cantidades de calorías, grasas, sal, condimentos, azúcar, etc.

 

Porque la comida chatarra es mala para nuestro organismo¿En qué te hace daño la comida chatarra?

Es importante no comer comida chatarra porque:

  • Amplía las posibilidades de desarrollar enfermedades por mala nutrición.
  • Facilita el sobrepeso y la obesidad, con todo y sus consecuencias.
  • Eleva el colesterol malo y agranda los riesgos de problemas cardiovasculares.
  • Causa impotencia, debilidad y fatiga tanto mental como corporal.
  • Disminuye la capacidad mental y la autoestima.
  • Es generador de estreñimiento, irritación en el estómago e intestinos, o gastritis.
  • Aporta muchos radicales libres y hace envejecer prematuramente.
  • Prácticamente han perdido todas sus propiedades nutritivas.
  • Es especial las verduras ya no cuentan con vitaminas, porque se han destruido al prepararla a temperaturas demasiado altas.
  • Contienen diversos productos químicos que no le sirven al organismo, por ejemplo: conservantes, aditivos, saborizantes, colorantes, etc.
  • El consumo muy frecuente o exagerado causa deterioro progresivo lento o rápido de la salud.

Se suele pagar mucho por poco y algo pequeño.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 4,00 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *