¿Por qué nos levantamos con ojeras? ¿Cuál es el verdadero origen de las ojeras?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Nadie quiere tener unas ojeras de sufrimiento, es algo incómodo, su efecto antiestético causa no sentirse a gusto con el aspecto personal, dan un aspecto de cansancio y de tristeza. Las ojeras son alteraciones en la coloración de la piel que se encuentra debajo de los ojos, comúnmente son grisáceas, moradas, azuladas o inclusive rojizas.

 

¿Cuál es el origen de las ojeras? ¿Por qué nos levantamos con ojeras?

Este obscurecimiento debajo de los ojos puede tener su origen en alguna de las siguientes causas:¿A qué pueden ser debidas las ojeras?

  • Nos salen ojeras porque hay un aumento de pigmento especialmente de melanina y/o a la presencia de numerosos vasos sanguíneos en el área contorno de los ojos.
  • La piel de los párpados es muy delgada, siempre existe la posibilidad que se presenten estas alteraciones, más aun si existen antecedentes familiares.
  • Se agravan por dormir poco, por desvelarse.
  • Por fumar y tomar alcohol.
  • El cansancio provoca que los vasos sanguíneos se dilaten.
  • La edad puede ser otro factor.
  • Frotarse demasiado los ojos no es conveniente, ni dejarse el maquillaje toda la noche.
  • También se acentúan más debido a cambios hormonales como lo es la menstruación.

 

¿Qué clases de ojeras hay?

  • Transitorias: Resultado del cansancio, la falta de sueño, el estrés físico o emocional.
  • Crónicas: Su origen es genético y comienzan a presentarse a partir de la adolescencia.
  • Por consecuencia de trastornos alimenticios: son producto de una alimentación poco equilibrada, por la carencia de sustancias necesarias para la oxigenación de la piel.

 

¿Cuál puede ser la mejor manera de prevenir y quitar las ojeras?

¿Cómo nos podemos quitar las ojeras? No existe un alimento absoluto para prevenir o anular las ojeras, lo mejor es adoptar un estilo de vida saludable:

  • Duerme mínimo ocho horas diarias y regularmente haz ejercicio físico.
  • Mantén una dieta balanceada y evitar el consumo de alcohol y cafeína.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *