La pitahaya o fruta del dragón, es de origen latinoamericano. La pitahaya se da en climas templados, y la planta se suele pegar en los árboles. Su flor en su esplendor se ve como un sol en la noche, su fruto está revestido de espinas, pero en su madurez es fácil limpiarla.
Beneficios de consumir pitahaya para la salud:
- La pitahaya la encontramos en color rojo y la de color amarillo con pulpa blanca, esta última es la más dulce y se puede comer tal cual es, mientras que la roja es más insípida y menos aromática.
- La pitahaya contiene vitamina B, C y E. Nos aporta también minerales como Calcio, Fósforo y Hierro.
- Tiene propiedades que nos ayudan a prevenir la constipación intestinal y al buen funcionamiento digestivo.
- Nos ayuda a eliminar los radicales libres por sus propiedades antioxidantes que contiene esta fruta.
- La pitahaya ayuda a curar el estreñimiento.
- En particular sus semillas tienen propiedades laxantes.
- Previene la anemia ferropénica.
- Su consumo nos ayuda en nuestro organismo a la producción de glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas.
- Consumir pitahaya nos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
- Nos ayuda a reducir la posibilidad de sufrir de un infarto cardiaco o de sufrir de un infarto cerebral.
- También, otra función que tiene la pitahaya es ayudar a la formación y al mantenimiento óseo.
- Tiene propiedades diuréticas.
- Tiene la propiedad de reducir los niveles de ácido úrico.
- Ayuda a reducir el colesterol malo.
- Reduce la presión arterial alta y las posibilidades de algunas enfermedades relacionadas.
- La pitahaya es baja en calorías, su valor energético es de tan solo 50 calorías por cada 100 g.
Ahora, nos damos una idea, del por qué debemos consumir la pitahaya, por sus grandes beneficios que nos aporta a nuestro organismo, además es una fruta con un delicioso gusto y un sabor dulce, así que, ¿Por qué no consumir esta rica y saludable fruta?