





La presión sanguínea es la que la sangre, al circular, ejerce sobre los vasos; también se le llama tensión arterial. 120/80 mmHg se considera la presión arterial normal. Por debajo de estos valores se considera hipotensión (presión arterial baja), pero valores de 140/90 mmHg es la presión limite alta que se puede considerar normal. Finalmente arriba de estos valores se denomina hipertensión (presión arterial alta).
La hipertensión arterial es cosa seria y nunca debe tomarse a la ligera, pues esta enfermedad no tiene síntomas, pero de no tratarse puede causar problemas serios de salud:
- Derrames cerebrales.
- Insuficiencia cardiaca.
- Infarto e insuficiencia renal.
- Daños en órganos vitales como el corazón, los riñones, la vista.
- Calambres.
- Disfunción eréctil.
- Vértigos.
- Cansancio.
- Dificultad para respirar.
Si el último chequeo que le realizaron presento valores arriba de 120/80, debe tomar medidas adecuadas, junto con su médico, para controlar la presión arterial:
- Consuma alimentos ricos en antioxidantes y evite aquellos abundantes en calorías.
- Reduzca notablemente el consumo de sal y todos aquellos productos que la contengan en exceso como los embutidos.
- Haga ejercicio de forma regular. Pero primero consulte a su médico y nunca se sobreesfuerce.
- Es necesario abandonar totalmente el perjudicial hábito de fumar.
- También tiene que tomar medidas drásticas en contra de las bebidas alcohólicas (claro, si es que quiere vivir más tiempo).
- Trate de tener un peso aceptable, se debe combatir la obesidad y el sobrepeso. Ello, ayudará a mejorar los valores de la presión.
- Evite las situaciones de estrés.
- De ser necesario, y bajo prescripción médica, tome medicamentos.