Porque no se debe dejar de comer

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

El dejar de comer no es la solución para poder bajar de peso, ni tampoco es una buena alternativa para guardar la línea, puede que al principio si resulte, pero después el cuerpo se acostumbra a comer poco y ya no vas a seguir bajando de peso, sino al contrario, puede engordar.

Dejar de comer también puede dañar la salud, porque nuestro organismo necesita de nutrientes para poder sobrevivir.

 

Causas por las cuales no debes dejar de comer:

  • Te puedes enfermar (anemia, gastritis, piel seca, problemas menstruaPorque no se puede dejar de comerles…etc.).
  • Tu organismo se desnutre.
  • El organismo es tan inteligente, que al ver que no recibe alimento, ocupa la reserva.
  • No tienes energías, fuerzas ni ganas de hacer nada.
  • Te puedes marear o te pueda dar sueño durante el día.

 

Existen muchas comidas deliciosas, pero hay que tener cuidado con la comida chatarra porque ese tipo nada más nos hace engordar y no aporta nutrientes a nuestro organismo, por eso se debe comer con moderación. Pero si ya llegaste al extremo de tener obesidad entonces mejor elimina de tu dieta todo tipo de comida chatarra y come a tus horas para que tu organismo se estabilice y ejercítate.

 

No solo es por dejar de comer, la solución está en lo que comes y cuanto comes.

 

Así que coma a sus horas, pero si lo que quiere es mantener el peso:

  • Coma 5 veces al día (desayuno, entrecomida, comida, entrecomida, cena).
  • Coma lento y mastique bien los alimentos.
  • Coma frutas todos los días, así como verduras.
  • Tome más de 1 litro de agua simple todos los días. Evite el refresco o bebidas azucaradas.
  • Evite la comida con mucha grasa, sal, precocida, rápida, de la calle…etc.
  • Haga ejercicio de forma regular, 30 minutos, 4 días a la semana.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *