





La actividad física o educación física se refiere a un grupo de disciplinas y ejercicios cuyo objetivo es mejorar el desarrollo del cuerpo humano, esto permite básicamente el desarrollo de las capacidades corporales, sociales y motoras.
¿Cuáles son los beneficios potenciales de la actividad física para los estudiantes?
Las actividades físicas para los estudiantes tienen como objetivo principal mejorar la capacidad física, además de inculcar un hábito sano y un nuevo estilo de vida, entre su importancia de la actividad física en los estudiantes esta:
- Prevenir la obesidad.
- Aumentar la resistencia física.
- Mejorar la aptitud física.
- Aumenta la capacidad física.
- Reducir grasa corporal.
- Establecer relaciones sociales.
- Desarrollar una actitud recreativa.
- Combatir el estrés.
- Mejorar reflejos y coordinación.
- Estimula la participación.
- Mejorar la imagen corporal.
- Mejora y aumenta la autoestima.
- Canaliza la agresividad.
- Genera una sensación de bienestar.
- Brinda una sensación de mayor energía.
- Genera mayor creatividad.
- Reduce las enfermedades cardiovasculares.
- Fortalece los huesos y músculos.
- Mejora el rendimiento escolar.
- Se evita que caigan en vicios.
- Es divertido.
Como podemos ver las actividades físicas para los estudiantes brinda una gran cantidad de beneficios, los cuales se fomentan desde la niñez y llegar hasta universitarios y aún más, el objetivo de todo es generar un hábito saludable que les ayude a llevar una vida sana.