





El agua es un elemento vital para el ser humano y para el planeta entero, la falta de agua en los seres vivos es algo serio, para que llevemos una vida saludable se requiere que el agua que bebamos sea de buena calidad, es decir, limpia, potable y purificada.
La calidad del agua varía según el estado de la fuente del agua, de los cuidados que tiene y de los tratamientos que recibe. En los tratamientos suelen incluir fluoruro para la prevención de las caries y cloruro para matar los gérmenes.
Importancia del agua potable y purificada para el buen funcionamiento de nuestro organismo
Es importante el consumo de agua limpia, potable y purificada porque:
- Es libre de contaminantes o de elementos raros y extraños que pudieran dañar nuestra salud.
- Mejora el trasporte de nutrientes en el cuerpo.
- Hidrata y favorece la buena digestión.
- Combate la obesidad y la fatiga crónica.
- Cuida la salud de los riñones y elimina las toxinas.
- Evita el estreñimiento.
- El agua contribuye a combatir el mal olor del aliento y del sudor.
- Regula la temperatura corporal y previene riesgos de cálculos renales.
¿Qué cantidad de agua promedio debe consumir el ser humano?
Los seres vivos eliminan agua a través de la orina, el sudor, las heces y la evaporación de los pulmones; cada adulto pierde de dos a tres litros de agua al día, de ahí que se considere que el requerimiento diario del líquido vital sea de dos litros, pero la verdad es que el cuerpo requiere de agua dependiendo de las actividades que realice; así por ejemplo un taxista u oficinista no requerirá la misma cantidad de agua que un deportista.
Pero como lo que necesitamos es un promedio de agua, entonces tomar de uno y medio a dos litros es lo universalmente recomendable.