¿Qué provoca la deficiencia de vitaminas en los seres humanos?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Lo mejor para cada persona es vivir saludablemente y eso incluye su alimentación, la alimentación debe ser sana y por supuesto variada, así tendremos más posibilidades de evitar las deficiencias de vitaminas.

 

Las insuficiencias leves suelen no manifestarse y ser muy obvias, sin embargo si afectan nuestra salud, y mayormente nuestro sistema inmune. Por el contrario evitar las insuficiencias nutricionales aportan beneficios como tener un cuerpo saludable, cabello bonito, uñas fuertes, piel sana, menos posibilidad a enfermedades, más vitalidad para desempeñar el trabajo diario, etc.

 

¿Qué produce la carencia de vitaminas en el organismo?

  • Malos hábitos de alimentación.
  • Comida procesa o muy cocida.
  • Dietas de moda y restrictivas.
  • Alimentación sin variedad.¿Qué produce la carencia de vitaminas en el organismo?
  • La mala preparación de los alimentos.
  • Abuso de comidas chatarra, grasas, golosinas, etc.
  • La exclusión de frutas y verduras.
  • El alcohol, el tabaco y las drogas.

 

¿Qué consecuencias genera la carencia de vitaminas en nuestro organismo?

  • Vulnerabilidad ante la presencia de infecciones y la aparición de innumerables tipos de enfermedades.
  • Que puede ser refriados, anemia, raquitismo, ácido úrico, calvicie, osteoporosis, dolor de articulaciones, cansancio, fatiga, debilidad, vómitos, problemas neurológicos, etc.

 

Consejos para evitar la carencia de vitaminas y nutrientes:

  • Trata de consumir las verduras preferentemente crudas (pero bien limpias).
  • Procura comer las frutas sin procesar.
  • Trata de comprar las frutas y las verduras en el instante en que las vas a consumir o bien, en el tiempo cercano a comerlas.
  • Evita remojar por mucho tiempo las verduras, ya que las vitaminas se podrían quedar en el agua, en especial si están picadas.
  • Ten por costumbre cocinar las verduras en un tiempo mínimo, en muy poca agua y sírvelas al instante.
  • De variedad a sus comidas, que sean saludables y evite comer siempre en la calle.
  • Toma suficiente agua diariamente.
  • Oriéntese en la guía del plato del bien comer.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *