El dengue o fiebre hemorrágica dengue es una infección producida por un virus de la familia de los Flavivirus, y transmitido por un mosquito. Principalmente por el mosquito Aedes aegypti. Únicamente pica el mosquito hembra y pone sus huevos en lugares donde hay agua estancada.
Una vez que el mosquito ha picado, el virus se replica en las células que tapizan el interior de los vasos sanguíneos (endotelio vascular), esta fase dura unos 4-5 días (periodo de incubación). A continuación el virus se disemina por todo el organismo, y el paciente comienza a experimentar:
- Dolor de cabeza.
- Dolores de huesos y articulaciones.
- Náuseas y vómito.
- Fiebre.
- Por ultimo aparece un exantema en la piel.
Generalmente, la primera vez que una persona se infecta por el virus del dengue esta se resuelve espontáneamente sin complicaciones.
La principal complicación del dengue es el síndrome de shock de la fiebre hemorrágica dengue. Este cuadro suele aparecer cuando una persona que ha pasado con anterioridad una infección por el virus dengue vuelve a infectarse por el mismo virus. Entonces el virus es capaz de producir una lesión en los vasos sanguíneos provocando hemorragias masivas y shock. La mortalidad de este evento es del 10%.
Prevención:
- Evite tener agua estancada.
- Voltee recipiente u objetos donde se pueda estancar el agua.
- Tape recipientes de donde almacena agua.
- Lave con jabón y cloro cisternas, cubetas, tinacos, floreros y demás recipientes donde suele contener agua.