La lechuga es buena para el estreñimiento

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

La lechuga favorece el tránsito intestinal gracias a la fibra que contiene. Se recomienda comer una ensalada de lechuga con jugo de limón y aceite de olivo (sin vinagre) para curar el estreñimiento. Recuerde masticarla y ensalivarla bien.

 

Pero, además necesitará llevar a cabo algunas medidas extras para eliminar totalmente el estreñimiento. Esas medidas son:La lechuga ayuda al estreñimiento

  • Tomar agua, beba por lo menos 1.5 litros de agua SIMPLE al día. Aunque, también cuentan los tés, jugos recién preparados, caldos…etc. los refrescos y cualquier bebida industrial debe evitarse.
  • Ayuda al estreñimiento que coma alimentos ricos en fibra, pero no aumente de forma dramática su consumo, sino más bien, vaya incrementados su consumo poco a poco (frutas, verduras, cereales, pasta, legumbres, frutos secos y alimentos integrales).
  • Haga ejercicio de forma regular, o por lo menos no sea una persona sedentaria, camine, corra, haga escaladora, elíptica…etc.
  • Coma despacio y mastique bien los alimentos.
  • Vaya al wc cada vez que el cuerpo lo pida, no se aguante.

 

Pero no solo la lechuga, ayuda a combatir el estreñimiento, el consumo regular de esta excelente hortaliza nos ayuda a:

  • Limpiar los intestinos.
  • La lechuga contra la mala digestión.
  • Combate la acidez estomacal.
  • Refresca y desaparece ardores en las vías urinarias.
  • Combate el insomnio.
  • Alivia el estrés.
  • La lechuga sirve para mitigar la sed.
  • Nos aporta vitaminas A, B1, B2, B5, B6, C, E y K, así como calcio, hierro, magnesio, manganeso, fosforo, potasio, sodio y zinc.
  • Es anticancerígena.
  • Son laxantes.
  • Son fáciles de digerir.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 3,50 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *