





La avellana es un fruto seco, está cubierta por una cascara dura de forma ovalada y cuyo interior es comestible, es considerada como un fruto seco saludable y rico en nutrientes.
¿Para qué enfermedad sirve la avellana como planta o fruto seco medicinal?
Las avellanas tienen un gran valor nutricional, por lo tanto aporta grandes beneficios a la salud, alguno de los beneficios de las avellanas son:
- Ayudar a reducir las posibilidades de padecer ciertas enfermedades (enfermedades patológicas y cardiovasculares).
- Evitar el estreñimiento.
- Consumir avellanas evita problemas del corazón.
- Reducir el colesterol malo.
- Son ideales para incluir en dietas de adelgazamiento.
- Fortalecen el sistema inmunológico.
- La ingesta de avellanas combate el cansancio y fatiga.
- Son energéticas.
- Muy nutritivas por su contenido de proteínas.
- Es antioxidante.
- Ayudan a prevenir la formación de cálculos renales.
- Son muy recomendadas para mujeres que se encuentran en la etapa del embarazo.
- La avellana nos aporta vitaminas C, E y del grupo B, así como minerales cobre, manganeso, calcio, potasio y fósforo.
Por último, se recomienda consumir 20 avellanas a la semana e incluirlas en nuestra dieta, es cierto que contienen grasa pero es grasa buena (ácidos grasos monoinsaturados) que el cuerpo necesita, así que a comer avellanas.