Frutas anti triglicéridos ¿Qué frutas puede comer una persona con triglicéridos altos?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Los triglicéridos son el tipo de grasa más común que se encuentra en la sangre. El exceso de este tipo de grasa constituye un factor de riesgo cardiovascular con todas sus consecuencias. Por lo que se aconseja tratar de mantenerlo en su nivel normal que es 150 mg/dl o menos.

 

Niveles de los Triglicéridos

Deseablemenos de 150 mg/dl
Límite altoentre 150 – 400 mg/dl
Altoentre 400 – 1000 mg/dl
Muy altomás de 1000 mg/dl

 

Para lograrlo trate de evitar las causas y factores de riesgo que son:Frutas contra los triglicéridos

  • La obesidad y el sobrepeso.
  • El sedentarismo o la falta de actividad física.
  • Una dieta poco saludable cargada de grasas trans y carbohidratos, comida rápida, refrescos… y mucha carencia de frutas y verduras, así como de agua simple.
  • Fumar y beber mucho alcohol.

 

Ciertas enfermedades, medicamentos y algunos trastornos genéticos también suelen ser causa de triglicéridos altos.

 

¿Qué frutas debo consumir para combatir y bajar los triglicéridos?

Por supuesto coma frutas todos los días, ya que gracias a su fibra y antioxidantes nos ayudan a luchar y mantener a raya los triglicéridos y el colesterol alto. Por ello, incluya:

  • Cítricos (naranja, limón, mandarina, pomelo, lima).
  • Manzanas, arándanos, fresas, uva, ciruelas, etc.
  • Kiwi, peras, piña, guayabas, tunas, lichis, etc.
  • Mango, sandía y melón.

 

Coma por lo menos 3 tipos de fruta al día.

 

 

Además de comer frutas que más debo hacer para bajar los triglicéridos

Para bajar los niveles altos de triglicéridos recomendamos:

  • Llevar a cabo una dieta saludable que incluya abundancia de verduras, también granos enteros, cereales integrales, legumbres, alimentos antioxidantes, de igual forma procure cocinar con poca aceite, limitar el consumo de azúcar, reducir el consumo de grasas trans (margarinas, pastelería industrial, fritos, comida grasosa…) y grasas saturadas (tocino, mantequilla, carnes rojas…) y evite los productos industriales.
  • Haga ejercicio regularmente.
  • Evite fumar y beber alcohol en exceso.
  • Tome agua simple todos los días.
  • Opte por alimentos altos en ácidos grasos omega-3.
  • Coma menos calorías si es que su trabajo no requiere de tanto esfuerzo.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 2,83 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *