Fuentes naturales de obtención de la vitamina C

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

La vitamina C también llamado ácido ascórbico cumple con importantes funciones dentro del organismo, por ejemplo:

• Protege la salud en general, ya que contribuye a evitar enfermedades, principalmente las de índole respiratorias.

• Mejora el sistema inmunológico.

• Ayuda a cicatrizar las heridas y mantiene en buen estado la piel.

• Evita que las encías sangren.

• Facilita la absorción de otras vitaminas y minerales.

• Es antioxidante, que ayuda a evitar el envejecimiento prematuro.

• Fortalece los vasos sanguíneos.

La vitamina C es soluble en agua y se destruyen con la cocción, el tabaco y las aspirinas.

Síntomas de la deficiencia de la vitamina C:
¿En qué alimentos se crea la vitamina C?
• Propicia debilitamiento en tejidos conectivos y los vasos sanguíneos.

• Puede haber dolor en las articulaciones.

• Las heridas sanan con más lentitud.

• Envejecimiento prematuro.

¿Cuáles son los alimentos que contienen vitamina C?

• Guayabas.

• Tomates.

• Kiwi.

• Fresa.

• Naranja.

• Toronja.

• Limón.

• Mandarina.

• Vegetales de hojas verdes (verdolagas, espinacas, berros, acelgas, pápalo…).

• Coliflor.

• Papas.

• Piña.

• Melón.

• Mango.

• Pimiento.

• Rábano.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 3,00 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *