Alimentos del plato del buen comer que ayudan a fortalecer los huesos

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

El plato del buen comer nos enseña la forma correcta en que debemos basar nuestra alimentación, los alimentos del plato del buen comer colaboran con todo y cada parte de nuestro cuerpo. Este plato incluye los alimentos que sirven para fortalecer los huesos sanamente, de esta manera no solo suplimos la necesidad básica de comer, sino que a la misma vez cuidamos y ayudamos a mantener saludables nuestros huesos.

 

Principales alimentos del plato del buen comer que fortalecen y ayudan a mejorar los huesos

Alimentos adecuados que debemos consumir para fortalecer y mantener nuestros huesos sanos. Del primer grupo de alimentos (verduras y frutas) destacan:Fortalecer los huesos

  • Higo. Aporta mucho calcio, más que cualquier otra, de hecho seis higos proporcionan el 15% de la ingesta diaria recomendada de calcio.
  • Coles de Bruselas. Gracias a su vitamina K de estos vegetales verdes es que contribuye a que los huesos fijen el calcio. Media taza de coles cocinadas proporcionan más de la dosis diaría recomendada.
  • Brócoli. Es de gran ayuda porque aporta vitamina A, B1, B2, B6, E y C, niacina, ácido fólico.
  • Espinacas. Ideal para el desarrollo de los huesos, nutre la estructura ósea.
  • Acelgas, berro, cualquier verdura de hoja de color verde intenso, etc.
  • Y frutas, muchas frutas: plátano, papaya, manzana, melón, toronja, naranja, limón, fresa, guayaba, mango, pera, mamey, ciruela, durazno, zapote, etc.

 

Del segundo grupo de alimentos (cereales) destacan:

  • Camote, tortilla, amaranto, pan integral, arroz, avena, etc.

 

Del tercer grupo de alimentos (leguminosas y alimentos de origen animal) destacan:

  • Las semillas de calabaza y las nueces. Ayudan a metabolizar el calcio.
  • Almendras. Cuida y fortalece los huesos y dientes.
  • Linaza. Ayuda a desacelerar el proceso de deterioro del sistema óseo.
  • Salmon. Es muy rico en vitamina D que combinado con alimentos que contengan calcio reducen el 29% el riesgo de fractura en la cadera.
  • Leche, queso y otros productos lácteos.
  • Frijoles, garbanzo, judías, habas secas, lentejas, huevo de gallina, etc.
  • Sardina.
  • Avellana, pistachos.

 

Recuerda que el primer grupo de alimentos, es decir del grupo de las frutas y verduras puedes y debes comer mucho de ellos. Del segundo grupo come de manera suficiente combinados con el tercer grupo (leguminosas y alimentos de origen animal), de los cuales su ingesta debe ser un poco menor. Así nutres y fortaleces tus huesos y todo tu cuerpo.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *