Cada mujer durante el embarazo sabe mejor que nadie lo molesto que es si hay acidez estomacal. Es bueno saber anticipadamente lo que es bueno para estos casos y también saber cómo llevar un estilo de vida y alimenticio saludable que no favorezcan la aparición de la acidez estomacal.
¿Cómo evitar la acidez durante el embarazo? ¿Qué cosas son buenas y malas para tratar la acidez en el embarazo?
- En general, ayuda mucho el hacer comidas frecuentes y menos abundantes.
- Toma alimentos poco ácidos o que absorban los ácidos.
- No te des atracones de comida.
- Cuando comas come despacio, así evitas que entre mucho aire y pueda provocarte indigestión.
- Toma agua diariamente repartida a lo largo del día.
- Eleva tu cabecera de la cama si hay acidez de noche.
- Evita comer e inmediatamente irte a dormir. Come dos o tres horas antes de acostarte.
- Hay alimentos que tienen un efecto alcalinizante, como las verduras en general, y las de hoja verde en particular, por ejemplo, las acelgas.
- La patata cocida también ejerce un efecto balsámico, así como las sopas de verduras.
- Otra buena opción es comer frutas entre horas y ensaladas como primer plato, porque disminuyen la secreción de jugos gástricos por su riqueza en enzimas digestivas.
- Come papaya bien madura, melón, plátano, avena, agua de coco, yogurt, etc.
- Evita bebidas gaseosas, alcohol, cafeína, chocolate, cítricos y jugos.
- También evita consumir carnes procesadas o industrializadas, alimentos demasiados picosos, alimentos muy condimentos, alimentos fritos o muy grasosos, embutidos.
- No fumes, evita el tabaco.
- Evita el estrés.