¿Por qué el ser humano tiene ombligo? El ombligo es una marca redonda que se halla visiblemente en el punto central del cuerpo de cada uno de nosotros:
• Se trata de una cicatriz que todo ser humano lleva por siempre en el abdomen desde el día de su nacimiento.
• Esta cicatriz se debe al corte que hizo el médico con las tijeras o el bisturí, para separarnos definitivamente de nuestra madre, al nacer.
• La forma de esa cicatriz podría ser comparada con la que adopta la boca plegada de una bolsa amarrada con un hilo (la bolsa seria en este caso, la piel).
• Una vez que ha concluido el proceso de gestación, ha llegado el momento de que el nuevo ser vea la luz. Después de romper la membrana de la bolsa que le sirvió de refugio durante nueve meses, el niño es expulsado fuera del vientre materno y solo queda unido a ella por el cordón umbilical. En esos momentos es todavía la madre la que lo alimenta con su sangre. El corazón del niño late, pero sus pulmones no funcionan; el oxígeno necesario se lo proporciona todavía la sangre de la madre.
• Entonces, el médico hace llorar al niño recién nacido, casi siempre por medio de una nalgada bastante fuerte. Es indispensable que el niño llore, ya que solo así comienza a respirar y a llevar por sí mismo el oxígeno a su sangre.
• Una vez que la sangre de la madre deja de pasar a través del cordón umbilical, el médico corta el último vínculo que mantenía unido al hijo con su madre ya es un individuo autónomo.