





El kéfir es una bebida con origen en las tierras del Cáucaso, donde sus pobladores lo toman desde pequeños por sus propiedades naturales y benéficas para la salud.
El agua de kéfir tiene un buen gusto, es sabrosa y refrescante, pero eso no es todo, además aporta un elevado contenido nutricional. Sus propiedades medicinales y curativas del kéfir de agua hacen de esta agua que sea recomendable para nuestra salud. Podemos hacer kéfir de agua en casa, lo que necesitamos son los nódulos o granos de kéfir.
¿Para qué enfermedades sirve el kéfir de agua?
- Sirve para el fortalecimiento del sistema inmunitario y nervioso.
- Aporta antioxidantes.
- Combate la mala digestión y los gases.
- Ayuda a aliviar el problema de estreñimiento.
- Ayuda a desintoxicar el cuerpo.
- El kéfir de agua es buena para curar la gastritis
- Ayuda a tratar problemas de la piel.
- Favorece el metabolismo digestivo.
- Es buena para mejorar los niveles de azúcar en la sangre y de colesterol.
- El kéfir de agua sirve para la anemia.
- Ayuda al reumatismo, artritis y dolores musculares.
- Es buena para problemas de riñones y vejiga.
- El kéfir regula la presión arterial y el peso.
¿Cómo hacer kéfir de agua?
Ingredientes
- 2 litros de agua.
- 6 cucharadas de gránulos o granos de kéfir.
- 3 cucharadas de azúcar moreno.
- 3 cucharadas de jugo concentrado o sirope de manzana (puede sustituirse por miel, jarabe de arce, melazas…).
- 2 higos secos, dátiles o albaricoques secos.
- ½ limón bien limpio.
¿Cómo preparar?
- Mezcla todos los ingredientes en un recipiente de cristal transparente, ciérralo herméticamente.
- Deja reposar el preparado a temperatura ambiente.
- Cuando el kéfir haya fermentado unos días (un máximo de tres) cuela el líquido y colócalo en la nevera.
- El kéfir de agua está listo para su consumo.
Si quiere volver a preparar más kéfir vuelve a repetir el procedimiento. Pues una ventaja es que los gránulos de kéfir se reproducen con mucha rapidez.
Si vas a estar ausente durante unos días y no vas a preparar kéfir: déjalo en agua azucarada o lávalo, escúrrelo y congélalo en un tarro de cristal.
El kefir de agua no es lo mismo que la kombucha.