





Es un metal alcalino. Se obtiene de la sal común fundida. El sodio es uno de los elementos más importantes del organismo, interviene en:
- En el equilibrio ácido-base y en el del agua.
- En la transmisión del impulso nervioso.
- En la contracción muscular.
- Es importante en el transporte de iones a través de la membrana citoplasmática.
- Es esencial en el metabolismo celular.
- Vigila que en la sangre el calcio este presente.
- Ayuda a equilibrar los fluidos del organismo.
¿Cuánto sodio al día?
- De 250 750 mg para los niños de 6 meses a un año.
- De 900 a 2 700 mg para los niños de 11 años o más.
- 1 100 a 3 300 mg para los adultos.
El sodio es un componente de varias secreciones producidas por el organismo, entre ellas podemos mencionar la saliva, los jugos gástricos e intestinal, la bilis y el líquido pancrático.
El riñón es el principal regulador de los niveles de sodio en los líquidos orgánicos e impide su excreción por la orina cuando el organismo necesita ahorrarlo. A través del sudor y la orina se pierde sodio.
¿Dónde se encuentra el sodio?
- En la sal.
- En las conservas (de pescado, aceitunas, leguminosas…).
- En los embutidos (jamón, salchichas, longanizas…).
- En los encurtidos.
- Quesos.
- En todo tipo de pan.
- Botanas.
- Galletas.
- Palomitas.
- Papas fritas.
- Pepitas saladas.
- Cacahuates salados.
- Carnes preparadas.
- Cereales (de todos los tipos de los llamados corn flakes).
- Y otros muchos alimentos, pero en menor medida (huevos, carnes, yogurt, leche, frutos secos, arroz, frutas…).