¿Es bueno regatear? ¿Es bueno el regateo?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Se le llama regatear a la acción de querer bajar el precio a algo que queremos comprar. El regateo ha existido a lo largo de la historia y es en años recientes que se ha dejado de practicar en las grandes ciudades, pues en una tienda departamental, un súper o minisúper no existe esa posibilidad.

 

Entonces ¿es bueno o malo regatear? ¿En qué consiste regatear?

  • Dependiendo del lugar donde quiera comprar, pero en si es bueno regatear (como se dice aquí en mi rumbo “cuanto es lo menos”), es decir no tiene nada de malo querer ahorrarse un dinero.
  • Por supuesto, para regatear hay que tener tacto y ser amables, de esa forma se consiguen buenos descuentos.
  • El regateo se aprecia más en mercados populares y en cosas o artículos usados o de segunda mano. Incluso en muchos anuncios (hasta por internet) dicen “a tratar” o “no es el último precio”.
  • La mayoría de los vendedores no se molestan (enojan) por decirles “cuanto es lo menos” puesto que están acostumbrados a tratar a todo tipo de clientes. El vendedor va a hacer sus propuestas, mientras que el comprador va a hacer lo mismo, negocian y llegan a un acuerdo en el precio y cada quien sale beneficiado, uno vende y el otro compra.
  • Hay lugares que es tan común el regateo que a propósito se sube un poco el precio para poder hacer la rebaja, por ejemplo: una playera que cuesta $110 pesos, su precio es de $100, pero se aumentan los $10 pesos para que a la hora del regatear o pedir rebaja se bajen los $10 pesos, entonces el comprador adquiere la playera en $100 pesos y ambos quedan satisfechos comprador y vendedor. Ahora que si tienes tacto puedes “sacarla” en $90 ó $95 pesos.

 

Hay quienes piensan que regatear es sinónimo de pobres, pero la verdad es que todos recurren a ello. Tal ven no regates por comprar un par de zapatos, ropa o hasta por un auto nuevo, pero que tal si va a comprar un terreno o una casa, por más si se regatea aunque sea de una forma disimulada.

 

No obstante, si no te gusta regatear porque te da pena, no te gusta o tienes las posibilidades de comprar sin pedir rebajas, pues adelante, como dijimos no hay nada de malo en regatear, pero tampoco en no hacerlo.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *