Este jugo natural hecho de forma casera es bueno para aliviar la rigidez y reducir los dolores que ocasiona la artritis, pues el apio además de proporcionar muchas ventajas a nuestra salud, es bueno para prevenir y tratar enfermedades o dolencias.
Cómo se prepara el jugo de apio contra la artritis
Ingredientes
Cómo se prepara y cómo se toma
- Alternativa 1. Pase por el extractor para obtener su jugo, un medio vaso únicamente, no más.
- Alternativa 2. Pase por el extractor para obtener su jugo, complete medio vaso y añádale jugo de naranja o de alguna otra fruta.
- Alternativa 3. Ponga una rama de apio en el vaso de la licuadora y agregue un poco de agua o jugo de naranja o alguna otra fruta. Muela perfectamente y cuele.
En los 3 casos tome todos los días un vaso estando en ayunas, procure combinar con algún otro jugo, porque el apio es fuerte o bebe únicamente medio vaso.
Porqué funciona este jugo natural de apio:
- El apio tiene propiedades antiinflamatorias.
- El hecho de contener sodio y potasio le ayuda a disolver los depósitos de calcio que ocasionan el dolor de artritis.
- El apio contiene ácido pantoténico, indispensable para el sistema óseo.
- En caso de mucho dolor es recomendable comer algunas cerezas, ya que poseen una sustancia que funciona como anestesia y ayuda a disminuir las molestias.
Puede combinar su jugo de apio con naranja, piña, betabel, berros, pepino, ortigas o espinacas. Además el apio es útil como diurético y antirreumático, para casos de anemia, entre muchos otros más.
Coma apio crudo, cocido, en ensaladas, en jugo combinado con otros vegetales, guisados, sopas, etc. pero consúmalos por su importancia alimenticia que brinda.
Más consejos si sufre de artritis:
- No olvide consultar a su médico.
- No cambie bruscamente de temperatura, especialmente al lavarse.
- Realice ejercicios leves de estiramiento para ganar movilidad.
- De ligeros masajes en donde necesite movilidad.