





Hoy en día se dice que es difícil tener una vida saludable y sobre todo llevar un buen hábito alimenticio, por lo que recurren a tener hábitos alimenticios inadecuados que con el tiempo se vuelve una costumbre.
Muchos dirán que no importa el hábito que uno lleve, sino más bien lo importante es comer y mantener satisfecho el cuerpo, ¿Pero realmente el cuerpo está satisfecho? No, nuestro cuerpo requiere de nutrientes de calidad y además llevar un orden alimenticio.
¿Cuáles son los hábitos alimenticios inadecuados que pueden afectarnos?
- Comer mucho entre comidas.
- Saltar el desayuno u otra comida.
- Comer mucho antes de dormir.
- No comer suficientes verduras y frutas.
- Comer mientras se realiza una actividad.
- Beber poca agua.
- Comer muy rápido.
- Comer poco.
- Comer comida chatarra, golosinas, comida callejera…
- Comer a destiempo o a deshoras.
- No tomar agua pero si refresco.
- Comer con mucha grasa y sal.
- Comer desmedidamente.
Efectos de los hábitos alimentarios inadecuados
Todos estos malos hábitos tienen una serie de consecuencias graves con el paso del tiempo como:
- Enfermedades gastrointestinales.
- Desnutrición.
- Trastornos alimenticios (bulimia que termina convirtiéndose en anorexia).
- Obesidad.
- Gastritis.
- Anemia.
- Colesterol alto.
- Hipertensión.
- Cáncer.
- …etc.
Es por ello que se debe de llevar un buen hábito alimenticio, tampoco es imposible solo es cuestión de voluntad propia y más que nada, tratar de llevar una vida saludable lo cual tiene múltiples beneficios y además mejora nuestra calidad de vida.
Por último, llevar una vida saludable incluye cambiar nuestros hábitos alimenticios por unos correctos, como llevar una dieta equilibrada que nos brinde nutrientes y esto también se le puede sumar una actividad física.