Consecuencias de correr bajo el sol ¿es bueno correr bajo el sol?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Correr es una acción semejante a la de caminar, ya que se usan principalmente las piernas, sin embargo implica más esfuerzo y más movimientos, no obstante no deja ser una actividad saludable y beneficiosa para el cuerpo humano.

 

Cuantas veces no hemos escuchado que correr es el ejercicio más completo y es verdad, sin embargo es importante saber el momento adecuado para correr, por ejemplo se tiene la creencia que correr en épocas calurosas o cuando el sol está en su mayor apogeo, obtendrán mejores resultados.

 

Riesgos de correr bajo el sol ¿es bueno correr bajo el sol?

En condiciones normales, la piel, los vasos sanguíneos y el nivel de transpiración funcionan correctamente ante un aumento de temperatura provocado por el cuerpo, sin embargo el sistema de enfriamiento pueden fallar cuando se exponen a altas temperaturas por mucho tiempo, por lo que las consecuencias no se hacen esperar. Algunas consecuencias son:Riesgos de correr bajo el sol

  • Fuertes calambres.
  • Síncope de calor o colapso, es una sensación de desmayo.
  • Agotamiento.
  • Sensación de vomito.
  • Dolor de cabeza.
  • Debilidad.
  • Fuerte deshidratación.
  • Confusión.
  • Golpe de calor, es una situación de emergencia y mortal, en la que necesitas atención médica, ya que se puede sufrir un desmayo.
  • En los casos extremos puede ocasionar daño cerebral.

 

Mucha gente opta por correr por las mañanas o por las tardes, poca gente lo realiza al medio día. No obstante si optas por hacerlo al medio día, es recomendable considerar lo siguiente:

  • Hidratarse cada rato.
  • Utilizar una gorra.
  • Utilizar gafas de sol.
  • Tener a la mano una botella con electrolitos.
  • Utilizar crema protectora contra el sol.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *