





La albahaca es una pequeña hierba aromática usada como condimento pero también como un buen componente para preparar remedios medicinales. La albahaca tiene flores que están formadas por espigas terminales de color blanco o rosa, sus hojas son puntiagudas y de color verde fuerte. Posee un aroma a limón y alcanza más o menos 50 cm de altura.
Nombre vulgar: albahaca.
Nombre científico: Ocimum basilicum.
¿Para qué tipo de enfermedad sirve la albahaca? función de la albahaca en el organismo
- Se puede emplear como estimulante y espasmódica.
- Las hojas de albahaca son un excelente pectoral.
- Combate el estreñimiento y la debilidad muscular.
- Alivia los dolores de la garganta.
- Sirve para curar y cicatrizar las heridas infectadas.
- Es buena para combatir y calmar los nervios.
- Ayuda a aliviar los vómitos y los vértigos.
- Sirve para tratar las flatulencias.
- Se usa en mujeres que dan pecho porque aumenta la leche.
- Combate las anginas.
- Mejora el funcionamiento del intestino.
- Alivia el dolor de cabeza causados por nervios o por problemas gástricos.
- Las hojas de albaca en polvo son buenas para la elaboración de pomadas que fortalecen los párpados, labios y pezones cuando están en mal estado.
- Ayuda a combatir la dispepsia y las aftas.
- El té de albahaca mejora nuestra memoria, combate su fatiga.
- Es buena para fortalecer la salud del estómago.
- Combate la tos, el resfriado y cualquier enfermedad del sistema respiratorio.
- Ayuda en caso de sufrir de insomnio o ansiedad.
- Previene la caída del cabello.
- Estimula el apetito.