





La planta aleluya posee tallos que no son muy grandes, tienen varias protuberancias, sus hojas poseen vellos, se parecen a las del trébol, tienen la forma de corazón, estas se juntan y van formando rosetas, las flores pueden ser de diferentes colores como el blanco, rosa, púrpura y azul claro. Sus hojas tienen sabor a vinagre; sus frutos están en una cápsula y éstas se encuentran llenas de semillas. Así es la planta aleluya.
Nombre científico de la planta aleluya: Oxalis Acetosella L.
Nombres comunes: Vinagrera blanca, acederilla, trébol acedo, aleluya.
Propiedades medicinales de la planta medicinal aleluya
¿Para qué sirve la planta aleluya?
- Ayuda a disminuir la fiebre.
- Ayuda a perder peso.
- Buena para los problemas de la digestión.
- Es laxante, astringente, sudorífico, antiescorbútico, refrescante y emoliente.
- Buena para detener el vómito.
- Evita la carencia de la vitamina C.
- Ayuda a depurar la sangre.
- Es expectorante.
- Desinflama los intestinos y la vesícula.
- Elimina el estreñimiento.
- Se aconseja para la sudoración.
- Aplicado en cataplasma elimina los abscesos.
Contraindicaciones de la planta aleluya
- No se administre en personas que sufren de gota, reumas, artritis, riñones, hígado, vejiga, cálculos renales y en el hígado, ya que contiene un alto porcentaje de ácido oxálico, por lo que debe tener cuidado.
- Modere su consumo, no lo haga en exceso.