Porque es importante para el organismo mantener una temperatura constante

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

La temperatura corporal o termorregulación es la capacidad que tiene el organismo para regular la temperatura, tiene un mecanismo complejo de retroalimentación neural, controlado por el hipotálamo.

 

Importancia de mantener una temperatura constante en el organismo

Es importante mantener la temperatura constante para evitar sufrir hipotermia o hipertermia.

Importancia de mantener una temperatura constante en el organismo

La hipotermia es cuando la temperatura corporal desciende a menos de 34 grados centígrados, provocando dificultad para respirar, disminución de frecuencia cardíaca y pérdida de conciencia.

Cuando la temperatura desciende a menos 28 grados centígrados el hipotálamo deja de funcionar y la temperatura disminuye drásticamente ocasionando la muerte, hasta este punto si se le aplica calor se puede recuperar el individuo.

 

Por otro lado la hipertermia es cuando la temperatura corporal asciende a más de 39 grados centígrados, ocasionando dolor de cabeza, confusión, pérdida de la conciencia, aumento de la frecuencia cardíaca, disminución de la presión arterial y cuando la temperatura supera 40 grados centígrados puede ocasionar un daño cerebral, además de una fuerte deshidratación.

 

Evidentemente los tratamientos son simples, en el caso de hipotermia (disminución de temperatura corporal) se le debe calentar ya sea abrigándolo, colocándolo cerca de una fogata, mientras que para hipertermia (aumento de temperatura corporal) se le debe enfriar ya sea mojándole con agua frio o aplicándole hielos.

 

En conclusión, es importante para el organismo mantener la temperatura corporal constante para evitar hasta cierto punto la muerte o sufrir daños internos.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,00 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *