Esta maravilla tropical contribuye a mantener y mejorar nuestra salud y belleza. El coco de muchísimos usos es una delicia natural. La pulpa blanca y el agua de coco son comestibles, también del coco se obtiene el aceite de coco empleado mucho en cuestiones de belleza.
El coco como planta medicinal y su nombre científico
Nombre científico del coco: coco nucifera.
Composición del coco: ácidos grasos saturados, hierro, fósforo, calcio, potasio, magnesio, ácido fólico y vitamina E.
Coco como planta medicinal:
- Ayuda a la mineralización de los huesos.
- Es antioxidante.
- El coco previene enfermedades y disminuye los niveles de colesterol.
- Ayuda a mejora el tránsito intestinal.
- Es importante comer coco porque fortalece el sistema inmune.
- Es un laxante suave.
- Es estimulante.
- Es importante comer coco porque combate los radicales libres.
- Ayuda a reestructurar la piel.
- Es hidratante.
- Previene y combate el estreñimiento.
- Alivia úlceras estomacales.
Importancia del coco y del agua de coco para la belleza:
- Suaviza y tonifica la piel.
- Sirve para fortalecer y dar brillo al cabello.
- El aceite de coco ayuda a restaurar los codos, rodillas o talones muy secos.
- Ayuda a embellecer y a revitalizar todo nuestro aspecto aplicándose un poco de aceite de coco.
¿Cómo comer coco?
- Se puede comer la pulpa así al natural o, con chilito piquín y limón, tomar agua de coco, en postres, en pasteles, en dulces típicos, etc.
También puedes encontrar el coco en:
- Jabones, leches corporales, limpiadores faciales, champús y aceites esenciales para masaje.