





Las investigaciones han avanzado tanto, que han demostrado que sustancias naturales que se encuentran en algunas plantas sirven para la prevención y el tratamiento contra el cáncer. Por lo tanto, el hacer mejoras en la alimentación sirve para aumentar la protección ante dicha enfermedad.
Alimentos buenos con sustancias para combatir el cáncer
Genisteina. Este compuesto vegetal se encuentra en los frijoles de soya, puede prevenir el cáncer de seno. Reduce los niveles de compuestos específicos de estrógeno del cáncer de seno.
¿Dónde encontrar la genisteina? Soya en grano, leche de soya, tofu, hamburguesas de soya, helado de soya y cualquier alimento a base de soya. Se recomienda alguno de estos alimentos por lo menos 2 0 3 veces por semana.
Indol-3-carbinol. Esta sustancia es muy parecida a la genisteina, también reduce el estrógeno.
¿Dónde encontrar el Indol-3-carbinol? El Indol-3-carbinol se encuentra la col.
Resveratrol. Esta sustancia se encuentra en la cáscara de uva, es un magnífico inhibidor del cáncer, tiene el poder de hacer que las células precancerosas vuelvan a ser células normales.
¿Dónde encontrar el Resveratrol? Esta sustancia se encuentra en el jugo de uva y el vino tinto, aunque se recomienda por los expertos comer la uva al natural, ya que algunos estudios comienzan a demostrar que hay más sustancias preventivas en esta fruta.
Pilyphenols. Esta sustancia inhibe la formación de carcinógenos.
¿Dónde encontrar Pilyphenols? Se hallan en el té. Es recomendable tomar de 2 o más tazas por día.
Flavonoides. Combate el cáncer de pulmón.
¿Dónde encontrar flavonoides? Manzana, frambuesa, arándanos, moras, cereza, limón, naranja, vino, fruto secos.
Tearubiginas. Es tipo de antioxidante, esta sustancia se crea al fermentar el té verde para hacer el té negro. Según algunos estudios puede servir para tratar el cáncer.
Sin embargo muchos alimentos, como frutas y verduras, contienen propiedades anticancerígenas:
- Guanábana.
- Zanahoria.
- Noni.
- Aceite de Oliva.
- Ajo.
- Cebolla.
- Cítricos (naranja, limón, mandarina…).
- Toda la familia de las coles.
- Fresas, piña, manzana, melón, kiwi, uvas, mango, sandia, pera, ciruelas, durazno, granada…etc.
- Tomate, pimientos, berenjenas, espinaca, nopal…etc.
- Frutos secos (nueces, avellanas, pistaches, almendras…).
- Miel.
- Legumbres (frijol, garbanzo, lentejas…).
Incluya estos alimentos en su dieta y añada ejercicio, todo a modo de prevención.